CHARLA DEL CHEF CHRISTIAN MOTTE
En el restaurante Nazca de Christian Motte, todo es parte de la experiencia. Los nuevos sabores generan temas de conversa en las mesas, cocina abierta para que una a las personas con sus platos, la velocidad que sacan los platos, mayólicas es el color del océano, cortinas como redes de pescadores, entre otros. Cada insumo que utilizan para cocinar es autónomo, muy pocas veces va el chef al mercado, el chef tiene proveedores. Si es que el chef va al mercado no es para conseguir insumos, sino como espacio creativo para inspirarse para un nuevo plato. Esa ultima reflexión en lo personal me ayudó mucho para entender que nuestro museo gastronómico no solo tenia que brindar degustaciones, sino mas que nada experiencias únicas que hagan que el usuario regrese.
Otro tema interesante que comento fue sobre la accesibilidad universal. “Para hacerlo inclusivo se debe intentar no crear espacios exclusivos para personas con discapacidad”. Sino convertir esos espacios en algo predeterminado para todo, para personas con o sin discapacidad de esa forma todos viven las mismas experiencias. Así se logra tener cómodo a esos grupos excluidos y q tengan una mejor experiencia
En resumen, integrar a todos los públicos. Que estos se ajusten a las necesidades o actividades programadas para ese día en específico (si hay excursiones, paseos, visitas, etc.). Pensar en servicios y ese tipo de espacios para todos (tanto visitantes como personal de trabajo). Y por último que no se discrimine al personal de trabajo de los servicios a disposición de todos.
