top of page

CHARLA SANTIAGO MOLINA

La frase que mas destaco de Santiago fue, “Lo que ensañan las esquinas, lo que ocultan los rincones”. 

Esa frase me impactó mucho por el hecho de que paramos inclusive en nuestras casas, pero nunca me había puesto a pensar todo el potencial que un rincón o esquina puede tener. El arquitecto o diseñador de interiores, no solo tiene que pensar en que hacer en el espacio libre que le dan para diseñar, sino también en sacarle provecho a cada centímetro de la habitación. En ese sentido, los rincones pueden ser reconocidos como un espacio. 

Santiago lo explico con un ejemplo muy sencillo de entender. Fácil a muchos, por no decir todos; nos ha pasado que nuestros papas nos han resondrado y hemos tenido que recurrir a una esquina a llorar. En ese caso, nosotros nos sentimos cómodos en ese lugar, nos transmite paz y nos podemos desahogar libremente. 

Es así como, este arquitecto te hace reflexionar mucho de como miras el mundo. A veces no le prestamos atención a esas simples cosas que pueden terminar convirtiendo a la arquitectura en algo mucho mas interesante. 

Nos presentó proyectos tanto antiguos como actuales, de arquitectos reconocidos y finalmente nos habló sobre las diferencias entre las esquinas y rincones y la importancias de cada una de éstas, dándonos así sus puntos de vista. 

La última cosa importante que rescaté de la charla, fue la diferencia entre una esquina y un rincón. Las primeras perteneciendo al exterior mientras que los rincones al interior y estos últimos son mayormente dejados de lado en un proyecto cuando en realidad se puede sacar mucho provecho. 

bottom of page